top of page
efecto_scheherezade_madCHOjo-6(1).jpg

 Crisol Teatro

EQUIPO NÚCLEO

EQUIPO NÚCLEO: Partners
35464442_2091629781111419_14344564648307

DIRECCIÓN ARTÍSTICA:

Rodrigo David

Estudios en Master en Teatro con mención en Dirección Escénica, Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina (UNICEN) .Lic. en Artes Escénicas y Bach. en Filosofía con énfasis en Artes y Letras de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Posee estudios complementarios en la Enseñanza del Arte y la Comunicación Visual en la misma casa de estudios. En el 2017 recibe la distinción por la Universidad Nacional, como Estudiante Distinguido de la Carrera de Artes Escénicas y posee la Mención honorífica Magna Cum Laude 2021, por su trabajo final de graduación para el grado de Licenciatura en Arte Escénico. En el 2021 la obra “La Niña del Volcán” bajo su dirección y dramaturgia, recibe la Declaratoria de Interés Cultural por el Estado Costarricense.

Es cofundador de la agrupación Crisol Teatro, en donde ha trabajado en diversos proyectos en la parte dirección y plástica escénica en los cuales destacan: 2023 Director y escenógrafo de Verde: con un beso muero ganador de la convocatoria de coproducción de Crisol Teatro con el Teatro Vargas Calvo del Teatro Nacional. 2022 - escenógrafo de "Trama y Urdimbre" y escenógrafo y coproductor para "El ciclo de la Jauría" Crisol Teatro - Teatro Nacional. 2022 es productor de campo y escenógrafo del espectáculo

"Trasnochados" concurso Lab Escena 2022 de la Compañía Nacional de Teatro. 2021, director y escenógrafo de la obra “Deseo.1” una versión libre de “Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams”. En ese mismo año como director, dramaturgo y escenógrafo de la pieza “La Niña del Volcán” y “Turno de la artes” work in progress, como director y coreógrafo para la Escuela de Danza de la UNA.

Para el 2019, en la dirección, dramaturgia y escenografía de la obra “Efecto Scheherezade”, como asistente de dirección, dramatugista y escenógrafo de la obra “Lobo Negro”. En el 2015, realizó la dirección y dramaturgia del espectáculo “El movimiento contenido en un instante”, para la colección de la exhibición del Museo de Arte Costarricense .En el 2018, fue ganador del concurso de Iniciativas Interdisciplinarias de la UNA, donde fue productor y actor del espectáculo Vértigo, bajo la dirección de Mabel Marín. Ha participado en distintas investigaciones, ponencias y artículos para: CIDEA Investiga (UNA), Instituto de Investigaciones en Arte de la Universidad de Costa Rica (UCR) y Hoja Filosófica (UNA). Para el 2019 y 2020 ha laborado como consultor para diversas instituciones como: el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, el Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

WhatsApp Image 2025-01-31 at 10.12_edite

PRODUCCIÓN ARTÍSTICA Y EJECUTIVA:

Uriel Morera

Es artista escénico (Productor – Director – Actor) y gestor cultural cuenta con una sólida formación en producción artística y gestión de proyectos culturales, con un Máster en Gestión de Emprendimientos y Proyectos Culturales con mención en Producción Artística de la Universidad Internacional de la Rioja (España), y una Licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Además de su labor como extensionista, investigador y docente en la Universidad Estatal a Distancia (UNED), y Productor Artístico Académico en la Escuela de Danza para el programa OSIAC del CIDEA de la Universidad Nacional (UNA). Ha trabajado en el ámbito de la televisión costarricense, colaborando con Multimedios CR Canal 8 y Costa Rica Trece Televisión (SINART).

 

Es cofundador de Crisol Teatro, una agrupación profesional de teatro independiente, donde ha liderado la producción y gestión de diversos proyectos escénicos, tanto a nivel nacional como regional, impartiendo talleres en países como Honduras y Guatemala. Su experiencia interdisciplinar se refleja en su conocimiento de las artes escénicas, la cultura visual, la organización de eventos artísticos y la aplicación de tecnologías en el ámbito cultural.

 

Entre sus proyectos más recientes destacan las temporadas y remontajes de Crisol Teatro y participaciónes en festivales 2024 como Transitarte, Festival Germinar, Festival las Julias de la UNA y el espectáculo "Tagada: Soltar para no caer", el cual fue ​galardonado con el Fondo Internacional Iberescena y declarado de ​interés cultural 2024 por el Ministerio de Cultura y Juventud y el ​Gobierno de Costa Rica. Verde: con un beso muero, ganador de la convocatoria de coproducción de Crisol Teatro y el Teatro Vargas Calvo (2023), y la representación legal y gestión del proyecto PASO de Mabel Marín, ganador del Concurso Nacional de Puesta en Escena de la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica (2022). También ha sido gestor y productor de Trasnochados, ganador del concurso Lab Escena de la CNT, y ha trabajado como director y productor de El ciclo de la Jauría para Crisol Teatro.

 

En 2021, fue premiado con el fondo Proartes por el espectáculo La niña del volcán y participó como productor y actor en Deseo.1, bajo la dirección de Rodrigo David. Ha trabajado como actor en importantes producciones como Edipo Rey (coproducción UCR-Teatro Nacional) y Cabaret en Teatro Nacional y Teatro Espressivo, bajo la dirección de Luis Carlos Vásquez.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con prestigiosas instituciones como la Compañía Nacional de Teatro, Teatro Nacional, La Universidad Nacional, la Universidad de Costa Rica, El Museo del Jade, Museo del Oro, entre otros. Su enfoque en la gestión cultural y la producción escénica ha permitido el desarrollo de proyectos innovadores, posicionando a Crisol Teatro como un referente de la escena independiente en Costa Rica.

87912883 - 85347676

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

©2018 by CrisolTeatro. Producto creado por Crisol Teatro

bottom of page